Ya está aquí ZW3D 2026, la última edición de la reconocida solución 3D. Esta actualización anual incorpora mejoras clave desarrolladas a partir de las sugerencias de más de 2,800 usuarios en todo el mundo.
La versión 2026 de ZW3D incluye herramientas más especializadas para el diseño de maquinaria industrial, lo que le permitirá afrontar desafíos técnicos específicos con mayor precisión. Además, ofrece un rendimiento superior y una experiencia de usuario más fluida. Las mejoras en la conversión de datos y la colaboración 2D-3D optimizan la interoperabilidad entre distintos formatos y plataformas. Con la incorporación de los nuevos módulos CFD Simulation y ZWTeammate, la plataforma se consolida como una solución integral para CAD, CAE, CAM y colaboración.
Estas novedades reflejan el compromiso de ZWSOFT con el desarrollo completo de productos, dentro de un entorno de diseño unificado, inteligente y altamente productivo.

Unifique diseño, simulación y fabricación para mejorar su productividad.
Nuevas funcionalidades para el diseño de maquinaria industrial
En el ámbito del diseño de maquinaria, la precisión tiene un impacto directo en la calidad y durabilidad del producto final. Por ejemplo, un fabricante de máquinas CNC afrontaba importantes retrasos al modelar roscas de husillos: las herramientas tradicionales no eran adecuadas para simulaciones, lo que obligaba a los ingenieros a modelar las roscas de forma manual, invirtiendo más de 10 minutos por pieza, con un alto riesgo de errores.
ZW3D 2026 resuelve esta dificultad gracias al real-thread modeling y a una biblioteca integrada de ranuras estandarizadas. Con estas herramientas, ahora es posible generar roscas precisas y listas para simulación en cuestión de segundos, incluso en configuraciones personalizadas. Esta mejora ha aumentado la precisión en la predicción de vida útil del 75 % al 95 % y ha reducido el tiempo de modelado en más de un 90 %*.
En el caso del diseño de productos de consumo, el modelado de piezas en sheet metal suele verse condicionado por constantes modificaciones estéticas, lo que complica el trabajo de los ingenieros estructurales.
ZW3D 2026 simplifica este proceso mediante la conversión automática de modelos sólidos a piezas de sheet metal, manteniendo siempre la relación asociativa con el diseño original. Además, se han incorporado nuevas funciones como cutouts, louvers y embosses, que facilitan la creación de estructuras complejas. En casos reales de fabricación, como carcasas de electrodomésticos, el tiempo de diseño total se ha reducido hasta en un 50 %.
Flujos de trabajo más rápidos e inteligentes
Un fabricante de maquinaria de precisión, con el objetivo de desarrollar más de 7,500 piezas en tres meses, identificó que el ensamblaje y el análisis de movimiento representaban el 35 % de la carga de trabajo total. La selección e instalación de componentes requería una gran inversión de tiempo, dificultando los plazos.
ZW3D 2026 incorpora nuevas funciones como sujetadores inteligentes, copia con restricciones, restricciones inteligentes y espejo inteligente. Gracias a ellas, es posible instalar componentes en lote y convertir restricciones de ensamblaje en uniones para simulación con un solo clic. Estas mejoras han incrementado la eficiencia del ensamblaje en un 50 %, reduciendo el tiempo de instalación de dos días completos a tan solo una hora.
En muchos proyectos, la generación de planos 2D representa un cuello de botella significativo. Por ejemplo, en el sector de equipos no estándar, este proceso puede llegar a consumir el 30 % del ciclo completo de diseño. En un caso real, un equipo de entre 40 y 50 ingenieros producía hasta 10,000 planos mensuales, dedicando gran parte de su jornada a la proyección de vistas y acotación manual.
Para resolver este problema, ZW3D 2026 introduce herramientas impulsadas por inteligencia artificial que automatizan la creación de planos y anotaciones. Usted podrá establecer plantillas y estándares una sola vez y, a partir de ahí, generar dimensiones en lote e insertar tablas de procesos preconfiguradas con total facilidad, lo que reduce el esfuerzo manual y garantiza resultados coherentes.
El rendimiento del software también ha experimentado mejoras significativas. En un proyecto de distribución de planta con 150,000 componentes, el tiempo de carga de modelos se redujo de un minuto a 47 segundos, y la generación de vistas para planos pasó de cinco minutos a uno solo, gracias a un motor de proyección optimizado.
Además, ZW3D 2026 introduce mejoras de productividad como paneles inteligentes, un espacio de trabajo basado en datos y predicción de comandos mediante inteligencia artificial, permitiéndole trabajar con mayor concentración y rapidez en todo momento.
Interoperabilidad total e integración 2D-3D
Los modelos CAD son activos digitales valiosos que reflejan la intención de diseño y el conocimiento técnico de su empresa. A medida que adopta nuevas plataformas, es esencial que pueda migrar y reutilizar sus datos existentes sin pérdida de información.
Gracias al motor IPX 2.0 mejorado, ZW3D 2026 permite una conversión de datos precisa entre los principales formatos CAD, con una fidelidad superior al 90 % en archivos de SolidWorks y al 85 % en archivos de Creo, lo que garantiza una colaboración eficaz en entornos con múltiples sistemas.
Para optimizar aún más la coherencia entre modelos y documentación, ZW3D 2026 ofrece actualizaciones asociativas entre modelos 3D y dibujos 2D. En muchas pequeñas y medianas empresas, los modelos 3D aún se completan con dibujos 2D realizados manualmente, lo que implica tareas duplicadas y posibles errores.
Con esta nueva integración, cualquier cambio que realice en su modelo 3D se reflejará automáticamente en los planos 2D correspondientes, mejorando la precisión y eliminando la necesidad de redibujar.
ZW3D 2026: Una solución CAx más potente y completa
Con ZW3D 2026, ZWSOFT sigue avanzando hacia una plataforma integral de diseño e ingeniería. La incorporación de los nuevos módulos CFD Simulation y ZWTeammate refuerza aún más a ZW3D como una solución unificada para CAD, CAE, CAM y colaboración en 3D.